
En un comentario del post anterior, Jose me señalaba el papel de las palomas mensajeras como medio obsoleto y preguntaba por un posible renacimiento de este medio de correo a raíz de la noticia de "El País" del logro de unos científicos chinos de hacer volar palomas por control remoto. Transcribo la notícia completa:

El equipo de investigación, adscrito al Centro de Investigación Tecnológica de Ingeniería Robótica de esta universidad, desarrolló una tecnología electrónica utilizada antes en ratones, e implantó una serie de micro-electrodos en el cerebro de la paloma.
Los implantes estimularon diferentes zonas del cerebro del animal mediante señales enviadas por los científicos desde un ordenador, que lo forzaron a volar a la izquierda o a la derecha, y hacia arriba o hacia abajo, según las directrices del control remoto.
Se trata del primer experimento de este tipo aplicado con éxito en una paloma, afirmó el jefe de la investigación, Su Xuecheng, quien explicó que los impulsos electrónicos simulan las señales generadas por el cerebro para controlar los movimientos del cuerpo, indicó la agencia.
Junto a sus colegas, Su planea mejorar el dispositivo utilizado en el experimento de la paloma y confía aplicar en el futuro esta tecnología de una forma más práctica.
No sé, eso de la manipulación de animales nunca me ha hecho mucha gracia, a ver si al Sr. Su Xuecheng le va a pasar como al tipo del vídeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario