
El Museo es un intento de recrear aparatos que pudieron pero no fueron inventados y en los que la interacción con el usuario, es el denominador común.
La exposición presenta 9 diseños de aparatos de distintas épocas del siglo XX.
1900.- The Richophone Un juego en el que varios jugadores podían ganar importantes premios vía teléfono.
1918.- The PRAT Sampler. Un fonógrafo-grabador de varias pistas.
1920.- The Acoustograph. Un fonógrafo conectado a una línea telegráfica por la que se pedían hasta tres canciones que se descargaban en el fonógrafo por esa misma línea.
1932.- The Social Communicator. Usando la telegrafía sin hilos, permite enviar y recibir mensajes en código morse en cualquier sitio.
1936.- The Case Communicator. Un maletín que permite estar comunicado con la secretaria.
1950.- The Cordmaster.- Un profesor particular electrónico de guitarra.
1952.- The Zenith Radio Hat Una radio portátil camuflada en un bastón y un sombrero.
1970.- The PESTER. Una combinación de teléfono, cámara y juegos.
1979.- The Video Case. Juego de vídeo portátil.

Cada invento tiene su historia, incluso un vídeo presuntamente histórico en el que se presenta el artefacto, que se ha realizado con elementos que existían en la época de su supuesta invención.
Sterling, promotor de "The Dead Media Project" teme que la broma de los estudiantes confunda a algún investigador futuro sobre la existencia real de estos aparatos, pero en por lo menos en un caso los estudiantes se han quedado cortos, la radio sombrero no se creó en 1953 sino en 1933 por un ciudadano alemán según Modern Mechanix, ¿o también era otra broma?.
Actualización: También en Modern Mechanix vemos otro modelo similar de 1940.
Una página muy curiosa, además me gusta su estética.
ResponderEliminar