(Publicado inicialmente el 13/1/2008)
A finales de 1978 -cuando alguno de vosotros aún no había nacido- se empezaron a comercializar tímidamente los primeros ordenadores personales en España. Los proto-frikis que vivíamos en Madrid o Barcelona, teníamos acceso a alguna publicación extranjera como "BYTE", "Creative Computing" o "Interface Age" en las que se mostraban las "portentosas" posibilidades de estos nuevos cacharros, pero se necesitaba algún tipo de vínculo para compartir anhelos y experiencias.

Su impulsor fué Alberto Lozano singular personaje muy conocido en los ambientes makeros, que trató de unir a todos los que estaban interesados en el tema.
El club nació bajo el nombre de "DATA" pero por esas cosas de las marcas, muy pronto pasó a llamarse "RUN"; llegamos a ser unos 100 socios, prácticamente todos los usuarios de ordenadores personales en aquel momento y alguno más que queríamos serlo.
Los boletines están a vuestra disposición, sólo me los teneis que pedir vía e-mail. Están realizados con fotocopiadora de una manera artesanal y precaria, pues los recursos del club eran mínimos y no tenía ni una impresora. Resulta paradógico que años después su editor fuera el artícife de la modernización de la mayor parte de periódicos de España.

Dicha máquina era un ordenador compacto con pantalla de blanco y negro de 9 pulgadas con una resolución de 25X40 caracteres.

La programación se hacía en BASIC
Con esas portentosas características técnicas, pronto te dabas cuenta que tenías que cambiar la frase "Qué puede hacer el ordenador por mí" por la "qué puedo hacer por el ordenador" y se empezaba el "tuneado" incorporando memoria, accesorios, etc.
Recomiendo un interesante entrevista con Alberto de Mercé Molist en la revista @rroba